Facturación Electrónica en República Dominicana: Cómo Prevenir Errores y Sanciones

 

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana ha detectado errores en la emisión de Facturas Electrónicas de Consumo, los cuales podrían acarrear sanciones tanto para emisores como para sus proveedores tecnológicos.

Principales fallas identificadas:

  1. Envío diferido sin leyenda obligatoria: Cuando no se puede enviar una factura al momento, debe emitirse en un plazo de 72 horas con una leyenda que indique el envío diferido. Su omisión incumple el artículo 40 del Decreto 587-24.
  2. Errores en la representación impresa: Las facturas emitidas bajo envío diferido deben incluir una leyenda informando que su validación es posible después de 24 horas. Su ausencia infringe el artículo 39.
  3. Códigos QR incorrectos: Según el artículo 26 de la Ley 32-23, los QR deben cumplir ciertos requisitos. Fallas en su generación impiden la validación de las facturas.

Consecuencias:

Los incumplimientos pueden resultar en multas, suspensión del servicio de facturación electrónica o la pérdida del derecho a emitir comprobantes fiscales.

Recomendaciones para evitar sanciones:

  • Asegurar que las facturas diferidas incluyan la leyenda correspondiente.
  • Hacer auditorías internas para verificar la correcta estructura de los códigos QR.
  • Mantener comunicación activa con los proveedores tecnológicos para garantizar la conformidad con la normativa vigente.

¿Tienes dudas sobre tu cumplimiento en facturación electrónica?
En LLB Solutions, estamos listos para ayudarte a evitar sanciones y asegurar que tu sistema de facturación cumpla con todas las normativas de la DGII en República Dominicana.

Contáctanos hoy mismo para una asesoría personalizada y garantiza el correcto funcionamiento de tu facturación electrónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *