Nuevas actualizaciones en el Mecanismo Único de Validación FEV–RIPS: lo que deben saber los prestadores de salud

Colombia blog

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia anunció las versiones 1.4.6.0 (producción) y 5.4.6.0 (pruebas) del Mecanismo Único de Validación FEV–RIPS, una actualización clave para los prestadores de servicios de salud que emiten factura electrónica.

Estas nuevas versiones incluyen ajustes técnicos, mejoras en la validación de datos y nuevas reglas de rechazo que impactan directamente el proceso de facturación electrónica en el sector salud.

Principales cambios incluidos en la actualización

Según el comunicado oficial del Ministerio, se incorporan 12 mejoras clave, que detallamos a continuación:

Mejora Solución Involucrados
1 Adición en el campo MIPRES a 19 caracteres alfanuméricos El sistema acepta entre 10 y 19 caracteres en el campo MIPRES PSS y ERP
2 Corrección de incidencias en cliente-servidor y NumFactura Ajustes en validaciones de fechas, estructuras y JSON vacíos PSS
3 Validación del esquema JSON RIPS Ajuste de DTOs para validar estructura y contenido PSS
4 Cobertura o Plan de Beneficios vs Tipo Usuario Nueva regla de rechazo según cobertura, tipo usuario, concepto recaudo y modalidad de pago PSS
5 Nuevos campos en response del servicio ConsultarCUV Se generan nuevos campos requeridos en la respuesta PSS y ERP
6 Plantilla convertidor – pestaña Consultas Se adiciona el ítem 01 en ‘concepto recaudo’ PSS
7 Plantilla convertidor – pestaña Medicamentos Se incluyen los ítems 01 y 04 en ‘concepto recaudo’ PSS
8 Longitud columna NomGTecnologia Se permite hasta 120 caracteres PSS
9 Ajuste a estructura de documentos AS y MS Se aceptan entre 4 y 6 dígitos, según Resolución 769 de 2024 PSS y ERP
10 Regla de rechazo PSS a PSS El sistema rechaza facturas entre prestadores (IPS–IPS) PSS
11 Validación Factura vs NC y ND Si no se encuentra factura referenciada, se genera RECHAZO PSS
12 Validación tipos de operación en NC y ND NC y ND sin referencia FEV generan RECHAZO PSS

 

¿Dónde consultar la información oficial?

El Ministerio ha puesto a disposición toda la documentación en su micrositio de Facturación Electrónica (FEV), en la sección Mecanismos de Validación, donde se encuentran:

  • Guía de instalación
  • Guía de autenticación
  • Manual de Cliente-Servidor
  • Manual de consumo (API/Docker)
  • Instaladores actualizados para pruebas y producción

Toda la información también puede ser consultada en el portal específico del proceso FEV en salud y RIPS.

¿Necesitas apoyo para adaptar tu solución o sistema a estos cambios?

En LLB Solutions acompañamos a prestadores y aliados tecnológicos en la implementación, actualización y validación de sus procesos FEV–RIPS.

Contáctanos y nuestro equipo te ayudará a garantizar el cumplimiento normativo y la correcta operación de tus sistemas.

info@llbsolutions.com | www.llbsolutions.com