Novedades fiscales en Uruguay: La DGI publica la versión 18 del Formato de Mensaje de Respuesta del CFE

Blog final uruguay

La Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay anunció la versión 18 del Formato de Mensaje de Respuesta del Comprobante Fiscal Electrónico (CFE), un cambio clave para los emisores electrónicos que operan en el país.

¿Qué es el Formato de Mensaje de Respuesta?

Cada vez que un emisor electrónico recibe un CFE de un proveedor autorizado, está obligado a generar una respuesta en el formato definido por la DGI.
En esta respuesta se indica:

  • El estado de la recepción del envío.
  • La aceptación o rechazo de cada comprobante recibido.
  • La anulación de los CFE rechazados por la DGI.

En resumen, este mensaje asegura una comunicación clara entre emisor y receptor respecto a:

  1. Reportes enviados.
    2. Sobres electrónicos.
    3. Consultas de comprobantes.
    4. Anulación de CFE rechazados.

¿Qué cambia con la versión 18?

Las principales modificaciones incluidas en el documento técnico son:

  • Tabla 4.3 – Rechazo de CFE: se incorpora el nuevo motivo de rechazo E14 – “Irregularidades detectadas”.
  • Tabla 4.4 – Observación de CFC: de uso exclusivo de la DGI, se añade el motivo C14 – “Irregularidades detectadas”.

¿Cuándo entra en vigencia?

La nueva versión estará disponible en todos los ambientes a partir del 30 de octubre de 2025.

¿Cómo impacta en tu empresa?

La correcta gestión de los mensajes de respuesta es clave para:

  • Evitar rechazos por incumplimientos.
  • Garantizar la validez fiscal de tus comprobantes.
  • Mantener la trazabilidad de tus operaciones electrónicas.

En LLB Solutions te ayudamos a mantenerte actualizado y cumplir con las normativas fiscales de Uruguay y toda Latinoamérica.

Contáctanos hoy y asegura que tu empresa esté lista para estos cambios.

info@llbsolutions.com | www.llbsolutions.com