La Dirección General Impositiva (DGI) de Uruguay ha anunciado la versión 25 del formato de Comprobante Fiscal Electrónico (CFE), incorporando múltiples ajustes técnicos y validaciones adicionales que buscan mejorar la precisión y el cumplimiento en la emisión de comprobantes electrónicos.
¿Qué cambios trae esta actualización?
Las modificaciones se aplican en varias secciones del documento técnico y abarcan desde validaciones en campos obligatorios hasta ajustes en la longitud de caracteres permitidos. A continuación, destacamos los principales cambios por zona del documento:
Zona A – Información de Encabezado
- Serie del Comprobante (A–C3): ahora solo se aceptan letras en mayúscula (1 o 2 caracteres), excluyendo la letra Ñ o combinaciones con números.
- Fecha Valor (A–C5.1): solo aplica a e-Resguardos emitidos por entidades del Estado. Se añade validación de estructura de fecha.
- Modalidad de Venta (A–C14): se incluye la opción “Exportación mandante”.
- Validaciones de campos clave como:
- Nombre o denominación del emisor (A-C41)
- Giro del negocio (de ALFA 60 a ALFA 100)
- Domicilio fiscal, ciudad y departamento
Todos deben completarse obligatoriamente.
Zona B – Detalle de Productos o Servicios
- Ajustes en descripciones de códigos (B-C2).
- Nuevas validaciones para nombre del ítem (B-C7) y unidad de medida (B-C10), excepto en e-Resguardos.
Zona C – Subtotales informativos
- Campo Glosa (C-C2): se amplía de ALFA 40 a ALFA 100.
Zona D – Descuentos y recargos
- Campo Glosa (D-C5): se amplía de ALFA 50 a ALFA 100.
Zona E – Medios de pago
- Campo Glosa (E-C3): se amplía de ALFA 50 a ALFA 100.
Zona F – Información de Referencia
- Se incorporan nuevos campos:
- Monto CFE de referencia
- Tipo de moneda
- Tipo de cambio
- Nuevas validaciones para evitar duplicidad en las referencias de tipo, serie y número del CFE.
Zona G – Constancia de autorización (CAE)
- Validaciones obligatorias para número y rangos de CAE, incluyendo CAE especial.
Zona K – Complemento Fiscal
- Validaciones en el RUC del emisor y los datos del mandante.
- Ejemplo: si el RUC no coincide con la lógica definida, el CFE será rechazado.
Formato de representación impresa
- Se actualizan leyendas según el régimen tributario: IVA mínimo, MONOTRIBUTO, MONOTRIBUTO SOCIAL MIDES.
- En el cuerpo del comprobante, se aclara que en los e-Remitos de Exportación puede omitirse el precio unitario y final.
- En el pie del comprobante, se incluye información sobre la Constancia de IVA al día.
¿Cuándo entra en vigencia esta nueva versión?
- Ambiente de Testing: la DGI aún no ha definido una fecha.
- Ambiente de Producción: también está pendiente de confirmación oficial.
¿Tu empresa está preparada para estos cambios?
En LLB Solutions te ayudamos a mantener tu sistema actualizado y 100% compatible con los nuevos requerimientos de la DGI.
Contáctanos hoy para una evaluación gratuita o para conocer más sobre nuestra localización para Uruguay: https://llbsolutions.com/es/contacto